z-logo
open-access-imgOpen Access
Susceptibilidad a procesos de remoción en masa: Aproximación metodológica para la construcción de un índice de amenaza en Álvaro Obregón-Ciudad de México
Author(s) -
María Alejandra Cortés Ortiz
Publication year - 2021
Publication title -
entorno geográfico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2382-3518
pISSN - 1692-0074
DOI - 10.25100/eg.v0i21.11291
Subject(s) - humanities , art
Este artículo presenta una aproximación metodológica para la evaluación de la amenaza, por medio de un índice que determina la susceptibilidad por procesos de remoción en masa (PRM) y sus niveles de amenaza en los periodos de lluvia, a partir de un método mixto (cualitativo y cuantitativo), derivado de una investigación doctoral, sobre la configuración del riesgo en espacios periurbanos de la Ciudad de México. Se empleó una sumatoria multifactorial, que combina parámetros geomorfológicos y morfométricos determinantes y detonantes en la ocurrencia de PRM, aplicado en la Alcaldía de Álvaro Obregón- al poniente de la Ciudad de México, dada su alta ocurrencia de desastres en el país. El resultado de factores como: la litología, el uso del suelo y vegetación, la categoría geomorfológica, pendiente, geometría de laderas, energía del relieve y como detonante, la lluvia, por medio de la precipitación máxima histórica mensual de la mitad lluviosa del año (mayo-octubre), determinaron que, más del 50% del territorio es susceptible a PRM, particularmente en los tres meses con mayor intensidad de lluvias. Este resultado busca servir de base para la discusión teórica y metodológica en el conocimiento de la evaluación multicriterio de la amenaza, con un aporte en la construcción de escenarios de riesgo y su gestión.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here
Accelerating Research

Address

John Eccles House
Robert Robinson Avenue,
Oxford Science Park, Oxford
OX4 4GP, United Kingdom