z-logo
open-access-imgOpen Access
Internacionalización e innovación abierta en PYMES del sector hortofrutícola en Colombia
Author(s) -
Tulio Ferney Silva Castellanos,
Fernando Echeverry Valencia,
Luis Felipe Henao
Publication year - 2021
Publication title -
cuadernos de administración/cuadernos de administración
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.109
H-Index - 9
eISSN - 2256-5078
pISSN - 0120-4645
DOI - 10.25100/cdea.v37i71.10668
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El presente estudio evalúa de manera empírica la relación entre la innovación abierta, las actividades de exploración y explotación en el contexto del proceso de internacionalización de las PYMES del sector hortofrutícola del Norte del Valle del Cauca en Colombia. Teniendo en cuenta que las PYMES generalmente carecen de los recursos y las competencias para organizar todo el proceso de innovación, deben estar abiertas a fuentes externas para innovar y buscar estrategias de internacionalización. El ejercicio se ha basado en una muestra de 102 PYMES y la determinación de un modelo de ecuación estructural de mínimos cuadrados parciales (PLS-SEM) para probar una serie de hipótesis de investigación. Los hallazgos confirman que existe una relación positiva y significativa entre las actividades de exploración y explotación con la innovación abierta, siendo mucho más fuerte esta relación en las actividades de explotación. No obstante, no se pudo comprobar una relación entre la innovación abierta y la internacionalización. Estos hallazgos sugieren que la internacionalización no es una consecuencia de la innovación abierta; sino que encontraría dinamizadores en las políticas públicas y la consolidación del Sistema Nacional de Innovación Agrícola (SNIA), para el caso aquí tratado. En la literatura se evidencia una escasez de estudios frente al campo de investigación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here