z-logo
open-access-imgOpen Access
Desarrollo de sopas típicas boyacenses empacadas al vacío y congeladas
Author(s) -
Sandra Patricia Cote Daza,
Jesús Alexis Barón Chivara,
Diana Cristina Moncayo Martínez
Publication year - 2021
Publication title -
cuadernos de administración/cuadernos de administración
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2256-5078
pISSN - 0120-4645
DOI - 10.25100/cdea.v36i68.8702
Subject(s) - humanities , geography , political science , art
El turismo y la gastronomía colombiana están en auge, la gran variedad de platos típicos se registra en diferentes medios de comunicación a nivel mundial. Esto se traduce en una oportunidad para fortalecer el turismo del país, sin embargo, la oferta de sopas típicas es reducida debido a la falta de procesos que permitan a los establecimientos gastronómicos conservarlas. Como objetivo de investigación se planteó ofrecer dos sopas típicas de la gastronomía del departamento de Boyacá, Cuchuco de Trigo con Espinazo de Cerdo y Sopa de Indios, para almacenar en congelación con el fin de facilitar el manejo de estos productos por parte de los establecimientos gastronómicos y así incrementar la oferta a los turistas. La metodología se desarrolló a partir de tres fases: estandarización y empaque, análisis sensorial y determinación del aporte nutricional. Como resultado del estudio se estandarizó el cuchuco de trigo con espinazo de cerdo y sopa de indios, con un tiempo de cocción de 110 y 105 minutos respectivamente, con una vida útil de 30 días, proporcionando un proceso de conservación que favorece la oferta gastronómica de los platos típicos del país.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here