
Normas sociales e intención emprendedora en investigadores universitarios en Colombia
Author(s) -
Edwin Tarapuéz Chamorro,
Ramiro Parra Hernández,
Alejandra Gil Giraldo
Publication year - 2020
Publication title -
cuadernos de administración/cuadernos de administración
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2256-5078
pISSN - 0120-4645
DOI - 10.25100/cdea.v36i66.8413
Subject(s) - humanities , persona , psychology , philosophy
Las Normas Sociales o Subjetivas (NS), pueden definirse como las pautas que buscan moldear la conducta de las personas dentro de la sociedad a partir de las diferentes creencias y costumbres de los distintos grupos que la conforman. Por lo general, las NS no están escritas, pero son conocidas por las personas. La Intención Emprendedora (IE), por su parte, es un paso previo a la creación de una empresa que no siempre se concreta en el montaje de nuevos negocios. Los objetivos de este trabajo son: hallar asociaciones entre las NS y las demás variables analizadas, e identificar las NS que determinan la IE entre los investigadores universitarios en Colombia. La investigación es de tipo descriptivo y correlacional, y tiene un diseño no experimental y transversal. Se toma una muestra aleatoria estratificada de los evaluadores pares del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia (Colciencias), en las áreas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas. Los resultados muestran que las NS sí determinan la IE de los investigadores universitarios y que éstas se relacionan con pautas que moldean su comportamiento en tres vertientes: a) la imagen positiva del empresario a partir de valores como su dedicación al trabajo y su autonomía, b) la motivación social para ser empresario en vez de ser empleado, y c) la admiración por el empresario y el dinero como elementos secundarios que motivan la IE.