z-logo
open-access-imgOpen Access
La contabilidad como un juego de lenguaje
Author(s) -
Carlos Augusto Rincón
Publication year - 2016
Publication title -
cuadernos de administración/cuadernos de administración
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2256-5078
pISSN - 0120-4645
DOI - 10.25100/cdea.v32i55.4256
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Este artículo conceptualiza la contabilidad como un juego de lenguaje, para precisar su sentido. Lenguaje porque comprende en su finalidad  la comunicación sobre un fenómeno económico, en el que se especializa, instituyendo herramientas para describirlo;  basado en las necesidades, intereses e intenciones de unos usuarios. Ostenta de manera analógica todos los elementos del lenguaje: emisor, receptor, mensaje, contexto,  código, canal, barreras y fallas. Y juego, porque recrea un escenario propio de reglas semióticas, semánticas, sintácticas y pragmáticas, para la elaboración de la información, que influyen en los comportamientos de los actores contables, según su posición de emisor o receptor. La contabilidad como lenguaje es una manera compleja de ver la comprensión de su “ser”, que tiene directa relación con su quehacer; pero el detalle de su hacer, no define su ser. La observación del sentido contable como juego y lenguaje, se realiza con el método fenomenológico-hermenéutico, para acceder a una comprensión ontológica de ¿qué es la contabilidad?

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here