
Una aproximación a la identificación, medición y generación de los spillovers recíprocos
Author(s) -
Henry Caicedo Asprilla
Publication year - 2013
Publication title -
cuadernos de administración/cuadernos de administración
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.109
H-Index - 9
eISSN - 2256-5078
pISSN - 0120-4645
DOI - 10.25100/cdea.v28i48.459
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
En este documento se examina la literatura sobre los spillovers recíprocos, con el fin de contribuir a la comprensión que tienen estas externalidades en la organización industrial, la localización de las firmas multinacionales y la aglomeración de empresas. Pese a que la captura y representación de esta clase de externalidades ha sido objeto de críticas, aquí se recogen algunos trabajos que muestran la naturaleza e importancia de los spillovers recíprocos. Se aplicó el método bibliométrico de análisis de citas usando la base de datos Google Scholar. Se evidencia que los spillovers recíprocos se manifiestan a través de las citas de patentes, movilidad de la mano de obra entre empresas, el aprendizaje de formas de organización y producción, el compartimiento de canales de distribución, etc. De igual manera se muestra que los spillovers recíprocos surgen gracias a la configuración de redes entre las multinacionales y los actores de la región de llegada. Se concluye que si bien los spillovers recíprocos son difíciles de capturar y de medir, es posible seguir el rastro a este tipo de externalidades cuando el análisis se realiza en función del proceso de transferencia de tecnología.