
La cuestión huilliche y el Censo Indígena de 1907-1908 en Futahuillimapu (Valdivia, Chile).
Author(s) -
Claudio Palma Mancilla
Publication year - 2021
Publication title -
tiempo histórico/tiempo histórico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-5699
pISSN - 0718-7432
DOI - 10.25074/th.v0i22.2048
Subject(s) - humanities , geography , political science , philosophy
El articulo aborda las estrategias desarrolladas por capuchinos e indígenas ante la desprotección jurídica y agravios sufridos desde 1850 por los colonos. Frente a lo que denominamos cuestión huilliche, los misioneros visibilizaron agravios, promovieron el parlamento de 1907 y la realización de un censo en Futahuillimapu que agilizara la radicación y defensa de la propiedad indígena. Destacando la perspectiva documental, el texto aborda los tipos de datos y posibilidades que ofrece el censo indígena de 1907-1908 como fuente histórica fundamental para el conocimiento de patrones de poblamiento, parentesco y recursos materiales de la sociedad huilliche del siglo veinte.
Palabras claves: Huilliche, Agravios, Radicación, Censo Indígena, Valdivia.