
Censos e hipotecas en el Tocuyo (1821-1933) Venezuela.
Author(s) -
Janette García Yépez,
Pedro Rodríguez Rojas
Publication year - 2021
Publication title -
tiempo histórico/tiempo histórico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-5699
pISSN - 0718-7432
DOI - 10.25074/th.v0i21.1910
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
Este artículo analiza los sistemas crediticios en El Tocuyo posteriores a la independencia. Después de la eliminación de los censos eclesiásticos en 1870 disminuyeron las antiguas cargas que pesaban sobre los agricultores. Pero, el problema persistió afectando a los productores que dependían del crédito y de los comerciantes intermediarios. Muchos propietarios hipotecaron o perdieron sus bienes, más aún con las crisis del café y el papelón, y sobre todo con el crac económico de los años treinta del siglo XX. Después de contextualizar, basándonos en el Registro Principal, abordaremos los censos e hipotecas entre 1821 y1933.