
ENTRE EL DESEO Y EL DOLOR: FRANCISCANOS, CAPUCHINOS Y EL PODER DE LOS ÑIDOL-LONKO EN VÍSPERAS DE LA GUERRA DE PACIFICACIÓN
Author(s) -
Cristián Perucci González
Publication year - 2019
Publication title -
tiempo histórico/tiempo histórico
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-5699
pISSN - 0718-7432
DOI - 10.25074/th.v0i16.1250
Subject(s) - humanities , art
Los grandes jefes mapuches (ñidol-lonko) de la preguerra de Pacificación aceptaron, y en algunos casos promovieron, la instalación de misioneros en sus territorios. Tal consentimiento se asocia con conductas antiguas presentes en la relación franciscana-pewenche, como el interés por tejer alianzas con el winka o ejercer control territorial. Desde fines del decenio de 1830 la coyuntura misional se despliega en un escenario modelado por procesos históricosde ritmo e intensidad variable. Allí se puede observar un esfuerzo de los ñidol-lonko por validar y fortalecer su poder valiéndose, entre otras cosas, de la presencia del misionero y de los símbolos que se le relacionan. Así, este artículo se propone analizar las razones, los contextos, las disputas y las formas en que Wakingpang, Kolüpi y Mangiñ se sirvieron políticamente de su aproximación a Franciscanos y Capuchinos.