z-logo
open-access-imgOpen Access
Reflexión acerca del contexto de surgimiento de políticas turísticas ¿indigenistas? El proyecto Red Argentina de Turismo Rural Comunitario (RATuRC) del Ministerio de Turismo de la Nación (Argentina, 2008-2019)
Author(s) -
Elisa Lacko
Publication year - 2019
Publication title -
antropologías del sur
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-5532
pISSN - 0719-4498
DOI - 10.25074/rantros.v6i12.1158
Subject(s) - humanities , political science , art
En Argentina, las relaciones interétnicas entre los pueblos originarios y el Estado han sido históricamente conflictivas. Estas fueron abordadas, primero, periódica y principalmente desde las políticas públicas sectoriales de seguridad y, en un segundo momento, de desarrollo social. En 2008, el Estado nacional diseñó una política novedosa desde el Ministerio de Turismo, cuyos destinatarios eran los pueblos originarios y/o campesinos. Dado que hasta entonces las políticas indigenistas nacionales no habían sido elaboradas desde este sector y entendiendo la actividad turística como parte de procesos políticos y socioculturales más generales en los cuales cobra sentido, cabe preguntarse cómo es que los pueblos originarios –antes ignorados y ocultados por dicha actividad– cobraron interés para esas políticas sectoriales y cómo fue que estas se decidieron a promover un proceso de valorización turística de esa población. Nuestro objetivo es contextualizar este proceso para poder comprender el papel del Estado como actor central del mismo.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here