z-logo
open-access-imgOpen Access
La vida después de la devastación: lo común de la tragedia en territorios sociobiodiversos de Chile y Brasil
Author(s) -
Francisco Araos,
Wladimir Riquelme,
Juan Carlos Skewes,
A. de R. B. Vianna,
R. Álvarez,
Francisco Ther,
Allan Yu Iwama,
Sarita Albagli,
A. Almeida Costa,
Emmanuel Duarte
Publication year - 2019
Publication title -
antropologías del sur
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-5532
pISSN - 0719-4498
DOI - 10.25074/rantros.v6i12.1120
Subject(s) - humanities , geography , cartography , art
El deterioro de los procesos vitales del planeta producto de las constantes crisis y desastres ambientales nos obliga a repensar la tragedia de los comunes como ejercicios sociopolíticos de regeneración de la vida en territorios devastados. El artículo analiza cuatro casos asociados a la degradación y regeneración de los comunes en Chile y Brasil, revelando que los siniestros normativos anteceden a las catástrofes socioambientales; que el despliegue de las micropolíticas locales contribuyen a la recomposición de lo común, y que la regeneración de la vida se produce por medio de enredos creativos entre humanos y no humanos. Concluimos que el futuro común depende de la renovación ontológica de la vida y de la recomposición de paisajes capaces de hospedar otras formas de vivir con/en/después de la devastación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here