
La blanquitud en liceos segregados: el racismo institucional en el sur de Chile
Author(s) -
Andre Webb,
Sarah A. Radcliffe
Publication year - 2018
Publication title -
antropologías del sur
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-5532
pISSN - 0719-4498
DOI - 10.25074/rantros.v4i7.787
Subject(s) - humanities , political science , geography , art
En relación con los liceos de la Región de la Araucanía con alta composición indígena, este artículo explora los modos enque los significados y las conductas acerca de la blanquitud son reproducidos en y a través de la educación. Nos focalizamosen las intersecciones entre criterios socioeconómicos, geográficos y raciales para entender cómo los privilegios de la blanquitud son naturalizados, en el marco del suministro de educación existente en la región y entre los alumnos indígenas mapuche.Aunque se reconocen las desigualdades socio-económicas producidas desde la reforma educativa en 1980, nosotrosresaltamos la naturaleza omnipresente y no distintiva de la blanquitud en el sistema educativo, en relación con la segregaciónsocio-espacial de alumnos mapuche, los textos escolares, las actitudes de los docentes, y el auto-posicionamiento de losjóvenes respecto al logro individual y la normalización del racismo en sus escuelas. Estos aspectos de racismo institucionalse combinan de una manera tal que marginalizan y le restan poder a las poblaciones mapuche en un conjunto de liceosrurales en la región de la Araucanía.