z-logo
open-access-imgOpen Access
La pesca artesanal en el sur austral de Chile. Controversias territoriales en el espacio marino-costero
Author(s) -
Gonzalo Saavedra
Publication year - 2018
Publication title -
antropologías del sur
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-5532
pISSN - 0719-4498
DOI - 10.25074/rantros.v3i5.814
Subject(s) - humanities , geography , art
El artículo analiza desde una perspectiva etnográfica tres casos en donde se evidencia que la dimensión territorial de la pesca artesanal, en el sur-austral de Chile, es problemática y compleja. Problemática porque revela que el uso/apropiación del espacio en cuestión es diverso y desigual según los actores que en él se sitúan. En tal escenario son las comunidades de pesca artesanal las que mayoritariamente padecen las consecuencias perversas de esta desigualdad, encontrando un lugar cada vez más incierto y vulnerable como forma de vida cultural. En contrapartida es un escenario atractivo para empresas e inversionistas privados, quienes se ven notoriamente favorecidos por los marcos regulatorios y legislativos impulsados desde la administración estatal. Es un escenario de complejidad porque se trata de territorios y sistemas económico-sociales abiertos, dinámicos y cambiantes, condición multidimensional que nos impele a pensar y problematizar el espacio pesquero artesanal más allá de sus emplazamientos convencionales (la caleta, la comuna o la región). El análisis que aquí se plantea explora las tensiones aparentemente internas que derivan del entramado relacional referido, las que sin embargo desbordan los límites de cada localización. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here