z-logo
open-access-imgOpen Access
Valparaíso: el derecho al patrimonio
Author(s) -
Mauricio Rojas,
Victoria Bustos
Publication year - 2018
Publication title -
antropologías del sur
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-5532
pISSN - 0719-4498
DOI - 10.25074/rantros.v2i3.837
Subject(s) - humanities , political science , cartography , philosophy , geography
La organización social que se ha conformado en torno a la defensa del patrimonio cultural, tangible e intangible, sin duda constituye una de las transformaciones más significativas de los denominados movimientos urbanos. Este trabajo aborda una de las experiencias más significativas y paradigmáticas de este fenómeno en Chile: los movimientos de defensa patrimonial en Valparaíso. Ciudad en la cual su casco histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO, y cuya propia declaratoria reveló las contradicciones sociales y políticas en relación a su valoración y protección, lo que, paradójicamente, estimuló el fortalecimiento de movimientos patrimonialistas. Comprender los orígenes, las motivaciones, orientaciones y objetivos de éstos es el principal propósito de este artículo, y de esta manera, contribuir desde las ciencias sociales a profundizar el análisis crítico de los problemas de la cultura urbana, partiendo de la base conceptual que la ciudad y su patrimonio se ha constituido en un derecho de todos. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here