
Resignificación de la muerte en Los Andes: La festividad del Wiñay Pacha o Todas Almas en Santiago de Chile
Author(s) -
Felipe Fernández,
Francisca Michel
Publication year - 2018
Publication title -
antropologías del sur
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-5532
pISSN - 0719-4498
DOI - 10.25074/rantros.v1i2.842
Subject(s) - humanities , art
Desde el 2009 diversas organizaciones y agrupaciones de danza y música andina, han comenzado a conmemorar el día de difuntos en la ciudad de Santiago, denominándola Wiñay Pacha o Todas Almas. El siguiente artículo tiene por objetivo caracterizar esta práctica festiva desde los elementos culturales que configuran la visión de la muerte de los pueblos indígenas de Los Andes, a través de la vivencia del duelo y la forma de conmemorar a los difuntos, para luego reflexionar el modo en que se ha ido resignificando en el contexto urbano, mediante la revisión de su origen como festividad y su expresión como reivindicación de otros modos de vivenciar la muerte. La investigación se aborda desde una aproximación etnográfica, utilizando para la recopilación de datos la revisión bibliográfica, observación participante y entrevistas en profundidad.