
Representaciones sociales de la violencia psicológica en el noviazgo en jóvenes pertenecientes a una agrupación religiosa
Author(s) -
Muriel Betancourt,
Valeria Cartes
Publication year - 2020
Publication title -
castalia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-8051
pISSN - 0717-4985
DOI - 10.25074/07198051.33.1585
Subject(s) - humanities , philosophy
La presente investigación tuvo por objetivo describir las representaciones sociales sobre la violencia psicológica en el noviazgo en jóvenes pertenecientes a un grupo religioso. La relevancia de lo anterior radica en que la religión se constituye en nuestra sociedad como un referente importante, influyendo en las formas de concebir la realidad y, por tanto, en los patrones comportamentales que puedan desarrollar los individuos. En este sentido, quienes adscriben a alguna religión tienden a presentar ideas más tradicionales de los roles de género, lo que según la literatura podría facilitar la utilización de violencia en la relación de pareja. Esta investigación se centra en la violencia psicológica ya que está demostrado que es la más frecuente y la menos estudiada. Asimismo, se centra en la etapa de la adolescencia y adultez emergente, ya que las cifras de nuestro país indican que en esta etapa se concentra la mayor cantidad de jóvenes que refieren haber experimentado violencia psicológica.
Respecto del método, el muestreo fue de tipo intencionado por conveniencia, el diseño cualitativo transversal de tipo descriptivo. Los resultados del estudio dan cuenta que si bien a nivel discursivo la religión podría configurarse como un factor protector en torno a los valores señalados por la biblia, se evidencian creencias rígidas en torno a los roles de género, lo que podría configurarse como un factor de riesgo para el desarrollo de violencia.