z-logo
open-access-imgOpen Access
Dinámicas de resiliencia en la zona de Constitución (Maule, Chile) después del terremoto y tsunami de 2010
Author(s) -
Alejandra Mora-Soto
Publication year - 2017
Publication title -
revista de geografía espacios
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-7209
pISSN - 0719-0573
DOI - 10.25074/07197209.8.368
Subject(s) - geography , humanities , art
Los tsunamis transforman el espacio, forzando a los sistemas ambientales a cambiar, recuperarse y hacer frente a nuevos eventos de desastre. En este estudio, se identificaron cambios en el área de Constitución (región del Maule, Chile) según sus usos y coberturas de suelo (plantación forestal, vegetación nativa, usos agrícolas y praderas, urbano e industrial, playas, dunas y humedales) y se analizaron en terreno las modificaciones más significativas, identificando su recuperación posterior al evento del tsunami del 27 de febrero de 2010. Se estableció que los cambios más significativos asociados al tsunami fueron los urbanos, a través de procesos de renovación urbana y aumento de construcciones en altura y en algunos casos, en sitios con alto riesgo de ser afectados en remociones en masa e inundaciones. También se identificó una modificación en la distribución de los humedales en las dunas de Putú – Quivolgo que podrían estar asociadas al movimiento de sedimentos de tsunami. Otras coberturas, como las agrícolas y las forestales no han sufrido cambios que se puedan comprender por este fenómeno. Se postula que la resiliencia ambiental ha sido diferencial, variable, y que en ciertos casos ha aumentado las posibilidades de riesgos naturales en el área de estudio. PALABRAS CLAVE: Constitución, Terremoto y tsunami de 2010, Resiliencia, Usos y coberturas de suelo

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here