z-logo
open-access-imgOpen Access
La caza deportiva continental en Chile
Author(s) -
Víctor Jiménez Barrado,
Luz María Martín Delgado
Publication year - 2020
Publication title -
revista de geografía espacios
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-7209
pISSN - 0719-0573
DOI - 10.25074/07197209.19.1501
Subject(s) - humanities , geography , political science , art
Desde los albores de la humanidad, la actividad cinegética ha sido proveedora de sustentos alimenticios básicos. En la actualidad, la caza ha perdido esta centralidad, considerándose como una alternativa productiva y de ocio más para las comunidades rurales. En Chile, así como en otros países, esta actividad se ha legislado y reglamentado en las últimas décadas. De este modo, la vigente ley N°19.473 de 1996 y su reglamento (Decreto Supremo N°5 de 1998) son el marco básico que rige la caza en Chile. Pasados más de 20 años desde su entrada en vigor, y en atención a la laguna científica y académica imperante sobre el particular en el país, planteamos este trabajo con el objetivo de analizar la normativa y organismos chilenos implicados en el rubro, así como también las asociaciones y sus formas de organizarse y practicar la actividad cinegética. Finalmente, se descubre que en Chile la actividad cinegética es muy minoritaria. Además, persiste una visión tradicional y poco productiva, en la que el asociacionismo y el número de cotos de caza es reducido.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here