
Aportes de la epigenética al estudio de las relaciones ser humano-medio ¿superación de las tradicionales respuestas?
Author(s) -
Abraham Paulsen
Publication year - 2019
Publication title -
revista de geografía espacios
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-7209
pISSN - 0719-0573
DOI - 10.25074/07197209.17.1220
Subject(s) - humanities , geography , philosophy
El presente artículo revisa el aporte de la epigenética al estudio que realiza la Geografía contemporánea de las relaciones ser humano – sociedad – medio. La primera, como disciplina biológica, estudia los mecanismos mediante los cuales ciertos patrones se heredan sin que ello implique mutaciones en el ADN, lo que equivale a sostener que algunos cambios de la información genética heredada por un individuo se relacionan con problemáticas alimenticias, crisis socioambientales y sociopolíticas, presencia de sequías, exposición a contaminantes, desarrollo de patologías, entre otras situaciones que afectan el nivel y calidad de vida de las sociedades, todas ellas, preocupaciones de la ciencia geográfica.
La tradición ecológica, más propia de la Geografía contemporánea, recibe para su desarrollo un significativo aporte desde esta rama de la biología en el estudio de las recíprocas e interdependientes influencias del medio en el ser humano, que evidencian la importancia en el abordaje de estas injusticias ambientales y espaciales, las que afectan a diversas sociedades y que podrían tener efectos irreversibles tanto en las generaciones presentes como en las futuras.
Palabras claves: relaciones ser humano-sociedad-medioambiente, epigenética, metilación.