z-logo
open-access-imgOpen Access
Los paradigmas de la gentrificación: entre el materialismo y el constructivismo
Author(s) -
Félix Rojo Mendoza
Publication year - 2017
Publication title -
revista de geografía espacios
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-7209
pISSN - 0719-0573
DOI - 10.25074/07197209.11.607
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Resumen Muchas de las transformaciones urbanas actuales están siendo discutidas a partir de un concepto que ha tomado relevancia en los últimos años: gentrificación. El sentido original del término hace referencia a los procesos de renovación urbana de viejas zonas céntricas de las ciudades producto del arribo de estratos medios y altos, y el desplazamiento de sectores pobres que residen en ellos. Observando la sustentación conceptual y aplicada del término, es posible encontrar dos paradigmas que lo fundamentan: el materialismo y el constructivismo. El primero, entiende la gentrificación en la lógica de la reproducción material de las sociedades, y las readecuaciones del capitalismo actual, mientras que el segundo discute esta noción al alero de las construcciones sociales de los habitantes en términos de integración social en las ciudades. El presente trabajo revisa las aplicaciones diferenciadas de la gentrificación en ambos paradigmas, y propone finalmente una integración metodológica para una mayor comprensión del tema. Palabras clave: renovación urbana, enfoque epistemológico, extracción de renta, imaginarios urbanos, estudios urbanos, gentrificación.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here