
Educación popular ambiental en contextos de crisis. Orientaciones pedagógicas para transitar las alternativas ecosociales
Author(s) -
O Garcia
Publication year - 2020
Publication title -
paulo freire
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-8019
pISSN - 0717-9065
DOI - 10.25074/07195532.24.1812
Subject(s) - humanities , political science , art
En el presente artículo analizamos las bases pedagógicas de la educación popular ambiental, desarrollando orientaciones complementarias que amplíen y enriquezcan el conjunto de las pedagogías ambientales. Para ello, revisamos las aportaciones de la pedagogía crítica, descolonizadora y ecofeminista, así como las corrientes holística, praxiológica y comunitaria de la educación ambiental. Nuestra América es el marco de referencia para la elaboración de estas reexiones ya que es aquí donde emerge como alternativa político-educativa, inspirada por el pensamiento y acción de Paulo Freire y las diferentes experiencias de educación popular enraizadas en el territorio. En un contexto de crisis ecológica y social como el actual, queremos valorar las potencialidades socioeducativas de esta propuesta en la construcción colaborativa de las transiciones ecosociales. En este sentido, la educación popular ambiental se revela como una práctica emancipadora que favorece la articulación de sujetos críticos y comprometidos con el entorno, la reapropiación y la resignicación de saberes ambientales y el fortalecimiento de una nueva ética ecobiocéntrica.