z-logo
open-access-imgOpen Access
TRILOGÍA DE NOVELAS DE CARLOS SEPÚLVEDA LEYTON: LA LITERATURA COMO HERRAMIENTA PARA LA HISTORIOGRAFÍA DEL PROFESORADO CHILENO
Author(s) -
Belén Fernández Llanos
Publication year - 2019
Publication title -
paulo freire
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-8019
pISSN - 0717-9065
DOI - 10.25074/07195532.20.1091
Subject(s) - humanities , art
El artículo toma como objeto de estudio la trilogía de novelas de Carlos Sepúlveda Leyton, profesor normalista y representante de la Asociación General de Profesores de Chile (AGP). La trilogía está compuesta por las novelas autobiográficas Hijuna… (1934), La Fábrica (1935) y Camarada (1938), las cuales fueron analizadas en dos niveles narrativos: en primer lugar, la escritura de las experiencias alusivas a la escuela, a la formación/profesión docente y al movimiento político pedagógico de la AGP; en segundo lugar, los recursos narrativos utilizados por el autor para dar cuenta de dichas experiencias.  La trilogía de Carlos Sepúlveda Leyton es un caso de Novelas de formación docente, en tanto muestra el desarrollo de un personaje al interior de la escuela primaria, la Escuela Normal de Preceptores y luego en su ejercicio como maestro. El estudio propone la utilidad de este y otros materiales literarios para reconstruir la historia del profesorado chileno, a partir de las narrativas autobiográficas de sus docentes.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here