
América latina: una mirada histórica-estructural de la relación entre modos de desarrollo y bienes naturales.
Author(s) -
Raúl González Meyer,
Daniela Escalona
Publication year - 2020
Publication title -
revista de la academia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-6318
pISSN - 0717-1846
DOI - 10.25074/0196318.0.1677
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Este artículo recorre la historia de América Latina desde la interrogante por el rol que han tenido los bienes naturales dentro de los distintos modos de desarrollo que es posible identificar en la región. En términos muy generales la noción de modos de desarrollo es entendida como una manera de funcionamiento socio-económico y de gestión de la sociedad, sustentado y animado por elementos culturales y que presentan algunas regularidades centrales que pueden ser caracterizadas durante un período determinado. Se busca reconocer dentro de esos modos, el lugar o posición que tuvieron los bienes naturales, hegemónicamente entendidos como recursos naturales. Ello permite observar las implicancias de los cambios en los modos de desarrollo respecto de ese lugar, las discusiones habidas dentro de cada época sobre los bienes naturales, así como introducir las nuevas propuestas aparecidas en el último tiempo y que llaman a inflexiones mayores.