
El impacto de la nueva ley cubana de símbolos nacionales en los derechos de propiedad intelectual
Author(s) -
Luis Pérez Orozco
Publication year - 2020
Publication title -
misión jurídica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2661-9067
pISSN - 1794-600X
DOI - 10.25058/1794600x.1705
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
El objeto del presente trabajo es analizar las implicaciones de la Ley de símbolos nacionales de 2019 para el sistema de la propiedad intelectual cubana. El estudio se realizó a partir de considerar la correspondencia de la ley con las normas jurídicas vigentes sobre propiedad intelectual. Se tomó este enfoque debido a la falta de investigaciones al respecto, tanto en el ámbito nacional como foráneo. Como resultado se evidenció que la situación de los símbolos nacionales es diferente a la de los atributos. Para los primeros existen limitaciones en la propiedad intelectual, sin embargo, los segundos gozan de facilidades debido a la inexistencia de disposiciones jurídicas. Se concluye que la nueva ley refuerza la protección a los símbolos nacionales en sede de la propiedad intelectual. Su aplicación y control son procesos complejos motivados por la masificación de los símbolos en la práctica comercial, a pesar de las regulaciones legales. Se debe potenciar la formación de valores y la cultura jurídica en torno al respeto a los símbolos nacionales.