
Factores que determinan la elección de carrera profesional: en estudiantes de undécimo grado de colegios públicos y privados de Barrancabermeja
Author(s) -
Gilliam Bravo Torres,
Miguel Alfonso Vergara Tamayo
Publication year - 2018
Publication title -
psicoespacios
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2145-2776
DOI - 10.25057/21452776.1000
Subject(s) - humanities , psychology , art
Una de las decisiones más importante en la vida de una persona es la elección de su carrera profesional en la medida que esta definirá la vida que llevara al terminar la formación profesional, lo cual repercutirá directa e indirectamente en su vida familiar, laboral y social. Esta elección puede ser influenciada por factores como la familia, la economía, los intereses personales y medios masivos de comunicación. Dicho esto el propósito del presente estudio fue identificar y describir los factores que determinan la elección de carrera profesional de los estudiantes de grado undécimo de dos modalidades (públicos y privados) de seis colegios del municipio de Barrancabermeja / Santander. Se utilizó una metodología cuantitativa, corte trasversal y nivel descriptivo, con una muestra total de 225 estudiantes, se empleó como instrumento de recolección de información la encuesta diseñada para el presente estudio y se aplicó el consentimiento informado con los participantes. Los resultados muestran que los intereses personales de los estudiantes son el factor determinante al momento de la elección, tanto en los colegios públicos como en los privados, de manera que prefieren la satisfacción que les genera ejecutar una tarea que le gusta, ante diversos factores externos como generar beneficios a la comunidad, el salario que devengaran, o la influencia familiar. Evidenciando, además, que no existe en la mayoría de los jóvenes la disposición de análisis o reflexión sobre la pertinencia de los diferentes factores ya que aunque algunos no influyan en la elección si representan gran importancia en los resultados de dicha decisión debido a los límites que estos pueden marcar.