z-logo
open-access-imgOpen Access
Determinación de la presión promedia de yacimiento en pruebas Multirata aplicando la Tiab’s Direct Synthesis Technique (TDST)
Author(s) -
Oscar Eduardo Ibagón Morera,
Harold Ernesto Silva Buitrago
Publication year - 2008
Publication title -
ingeniería y región
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2216-1325
pISSN - 1657-6985
DOI - 10.25054/22161325.821
Subject(s) - humanities , art , political science
La presión promedia de yacimiento, es un parámetro requerido en casi todos los estudios de ingeniería de yacimientos y de producción, al igual que en la mayoría de los trabajos de intervención de pozo. También, juega un papel crítico en la evaluación de campos, tamaño de pozos y diseño de los equipos y facilidades de superficie. La determinación de la presión promedia se realiza por medio de la interpretación de la información proveniente de pruebas de restauración de presión y pruebas bi-flujo o de dos ratas, las cuales presentan desventajas económicas en el caso de una prueba de restauración debido al cierre del pozo durante el tiempo de prueba y desventajas a nivel operacional en el caso de una prueba bi-flujo debido a la dificultad de mantener las dos ratas de flujo constantes durante la prueba. Por tal razón, surgió la idea de desarrollar una solución analítica que permitiera la determinación de la presión promedia de yacimiento en pruebas multirata, pruebas en las que la rata de flujo varía continuamente durante el tiempo de prueba y que no presentan las desventajas anteriormente señaladas. En este artículo se presenta por primera vez una metodología nueva, fácil y práctica para la determinación de la presión promedia de yacimiento en pruebas multirata durante estado pseudoestable para pozos verticales, localizados en regiones de drenajes cerrados. El método de interpretación de pruebas de presión denominado como la Tiab’s Direct Synthesis Technique (TDST), así como sus principios matemáticos, fueron utilizados para el desarrollo de la solución analítica aquí propuesta. Esta técnica usa una nueva ecuación analítica, la cual a su vez usa un único punto de presión y derivada de presión correspondiente al régimen de flujo pseudoestable, evitando el uso de cartas correctivas y curvas tipo. Para comprobar la eficacia de la solución propuesta, varios casos reales de campo y ejemplos simulados fueron analizados y resueltos, obteniendo valores bastante aceptables en comparación con los valores de presión promedia de yacimiento obtenidos con otros métodos y pruebas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here