
Vivencia de la motricidad en las comunidades originarias Yanacona y Misak: hacia la configuración del tejido social y la identidad cultural
Author(s) -
Pablo Emilio Bahamón Cerquera,
Juan Carlos Cuéllar Santos,
E. Polanía
Publication year - 2016
Publication title -
paideia surcolombiana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2538-9572
pISSN - 0124-0307
DOI - 10.25054/01240307.1473
Subject(s) - humanities , art
El presente artículo es producto de la investigación denominada La motricidad humana: vivencia de las comunidades originarias Yanaconas y Misak en la configuración del tejido social y la identidad cultural, que se trabajó desde el enfoque cualitativo, apoyado en los tipos de investigación etnográfica y participativa. Aquí, se buscó la comprensión de las vivencias e interacciones motrices que han permitido configurar el tejido social y la identidad cultural en las comunidades originarias Yanacona y Misak que habitan en el departamento del Huila, con el fin de construir una propuesta de expresiones motrices fundamentada en la motricidad humana y la cosmovisión de las comunidades originarias en Colombia. En particular, se indagó sobre las expresiones motrices autóctonas, la incidencia y el aporte de éstas en la configuración del tejido.