
La 'Huilensidad': alteridad para la identidad
Author(s) -
Carlos Javier Martínez González
Publication year - 2012
Publication title -
paideia surcolombiana
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2538-9572
pISSN - 0124-0307
DOI - 10.25054/01240307.1139
Subject(s) - humanities , philosophy
La 'huilensidad' y la forma de construirla y vivenciarla a partir de ciertos patrones, visiones e interpretaciones culturales, lecturas y recreaciones del mundo que rodea a los habitantes de un territorio que ha intentado su idea de identidad a partir de la insularidad impuesta por condiciones desventajosas ha sido motivo de algunos e scritos. Tal insularidad podría explicar la imagen y la autoimagen del huilense como un ser contemplativo, bucólico, pastoril, acogedor y con un apego raizal a sus tradiciones, que le hace ver como antropológicamente extraños otros mundos, otras posibilidades, otros horizontes.Al parecer, el problema, más que de estructuras tangibles, obedece a estructuras mentales cerradas, que se ven mediadas por el lenguaje parco, la actitud inalterable ante lo perenne y lo efímero, la baja vocación por el conocimiento, por el dominio de nuevas 'gramáticas' para leer o interpretar el mundo y por la aceptación pasiva del otro.Se pretende esta b le ce r una discusión interpretativa del proceso de construcción de identidad del huilense, que -a nuestro juicio ha sido desarrollado, de manera consciente o inconsciente, desde la óptica que asume la identidad como un proceso de negación del otro y no de su reconocimiento, es decir, la alteridad, abordada en su relevancia política y cultural, ya que expresa un movimiento de interpretación y de sentido que nos permite 'ser el otro', colocarnos o constituirnos como ese 'otro', reflejando el sentido y la necesidad de construir identidad sin necesidad de excluirlo.