
Importancia de la obtención de recubrimientos para alimentos a partir de residuos agrícolas del Valle de Ciudad Serdán, Puebla México
Author(s) -
María Del Rosario Bernabé Salas,
José Felipe Fausto Juárez Cadena,
José Luis Rivera Cruz,
Elías Cruz Guerra,
José Pascual Hernández Jiménez
Publication year - 2021
Publication title -
teknos revista científica/teknos revista científica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2539-2190
pISSN - 1900-7388
DOI - 10.25044/25392190.1025
Subject(s) - humanities , political science , art
La preocupación de la industria de los alimentos por obtener o encontrar nuevas alternativas para recubrir los alimentos postcosecha que tengan mayor durabilidad en anaquel, la tendencia de la población por tener estilos de vida saludables y con la conciencia de consumir alimentos listos para degustar y que sean mínimamente procesados, las cifras alarmantes de la FAO en cuanto al desperdicio de alimentos por no ser conservados adecuadamente, hace que se lleven a cabo investigaciones en las cuales se analicen diversos desechos agrícolas para obtener recubrimientos que sean biodegradables y prolonguen la vida de anaquel de los productos hortofrutícolas. En la región de Ciudad Serdán, se tienen diferentes fuentes de residuos agrícolas con potencial de utilización para la elaborar películas y/o recubrimientos para ser aplicados a alimentos. Esta investigación muestra el trabajo realizado con la pulpa de calabaza de castilla utilizada como una alternativa para la elaboración de recubrimientos de frutas y hortalizas con la finalidad de prolongar su vida de anaquel. Uno de los resultados obtenidos es un recubrimiento a partir de la pulpa de calabaza de castilla que es desechada por los agricultores de la zona, además de lograr registrar una solicitud de patente de este procedimiento ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.