z-logo
open-access-imgOpen Access
Características democráticas en videojuegos de simulación de gobierno
Author(s) -
Carlos Moreno Azqueta
Publication year - 2022
Publication title -
obra digital/obra digit@l
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2462-6384
pISSN - 2014-5039
DOI - 10.25029/od.2022.346.22
Subject(s) - humanities , political science , art
Este artículo analiza nueve videojuegos de gestión de una comunidad política, estudiando las características democráticas presentes en la relación entre el jugador y los ciudadanos virtuales. Las comunidades políticas de los juegos se presentan en ocasiones como homogéneas y estructuradas en torno al líder, y en otras como plurales y contestatarias. Los juegos muestran diversos mecanismos de contrapoder ciudadano informal, pero el conflicto puede presentarse como político y legítimo, o enmarcarse en un problema de productividad o criminalidad. Finalmente, se observan importantes déficits en las dimensiones de deliberación y participación en la toma de decisiones, para lo cual se proponen algunas mecánicas alternativas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here