
El proceso de formación de la imagen de gobierno
Author(s) -
Gustavo Cusot
Publication year - 2019
Publication title -
obra digital/obra digit@l
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2462-6384
pISSN - 2014-5039
DOI - 10.25029/od.2019.210.16
Subject(s) - humanities , political science , art
La imagen de un gobierno se construye a partir de varios aspectos que mantenga un Gobierno, y a cada uno de sus actores políticos. El proceso de formación y consolidación de la imagen está compuesta por un importante proceso que abarca tres etapas: En primer lugar, la Identidad de Gobierno, es decir, la esencia de su proyecto político e ideología. Dentro de esta etapa, se analizan los rasgos físicos y culturales de quienes componen a esta Entidad: Presidente, Vicepresidente y funcionarios. En segundo lugar, la Comunicación, tanto lo que dice el gobierno, cómo lo dice y cómo presentan y comercializan sus políticas, tomando en cuenta los diversos aspectos verbales y no verbales. En este sentido, es crucial que la comunicación se maneje de manera planificada y estratégica. A partir de estas dos etapas, los ciudadanos generan una percepción sobre el Gobierno y se construye su Imagen. El éxito de la imagen de un Gobierno es que ésta coincida con la identidad del Gobierno; es decir, que la percepción que tiene los ciudadanos sobre el Gobierno, coincida con la esencia propia del Gobierno.