z-logo
open-access-imgOpen Access
Relaciones Públicas ciudadanas.
Author(s) -
Leticia Quintana Pujalte,
Antonio Castillo Esparcia,
M. Carmen Carretón-Ballester
Publication year - 2018
Publication title -
obra digital/obra digit@l
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2462-6384
pISSN - 2014-5039
DOI - 10.25029/od.2018.197.15
Subject(s) - humanities , political science , art
La crisis económica de España ha supuesto un aumento de los flujos de comunicación política entre instituciones públicas, medios de comunicación y actores políticos. El contexto de este estudio se centra entre los años 2011-2013, período en el cual España estaba inmersa en un escenario de crisis. En este escenario, se indaga sobre quiénes fueron los actores y los discursos que participaron del proceso de construcción de Opinión Pública respecto de los desahucios en España. Y de qué modo se manifestaron simbólicamente los actores en el espacio público político. A partir del análisis crítico del discurso realizado sobre 1002 unidades de análisis durante el periodo 2011-2013 en España, puede afirmarse que la interpretación hegemónica para la construcción de la opinión pública y la influencia en esta, dadas por el discurso político de la prensa, estuvo guiada en mayor medida por la construcción de la identidad de los afectados como producto de una situación circunstancial en la que fueron engañados, de los indignados desde una postura negativa que condena sus estrategias de acción y de la banca como un actor político que se construye de modo similar en los diarios analizados: como el representante de la estabilidad económica y financiera, y no como uno de los principales artífices de la crisis económica y de vivienda que vivía España.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here