z-logo
open-access-imgOpen Access
Comparación del umbral del dolor entre dos técnicas anestésicas
Author(s) -
Andrea León Castillo,
José Reyes Barradas Viveros,
Alicia Martínez Flores,
María Matilde Ortega Labourdet
Publication year - 2021
Publication title -
uvserva
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2448-7430
DOI - 10.25009/uvs.vi12.2795
Subject(s) - medicine , humanities , philosophy
Los tratamientos en el consultorio dental representan para los pacientes un acto traumático, a causa del dolor que representa la anestesia dental. Objetivo: Determinar el umbral del dolor entre las técnicas de anestesia; palatina directa y palatina indirecta en pacientes de la Facultad de Odontología de la Universidad Veracruzana Región Xalapa. Metodología: Se midió el umbral del dolor mediante la Escala Numérica Análoga de dolor y se clasificó en 4 categorías; sin dolor, dolor leve, dolor moderado y dolor intenso. Se diseño una cédula de acopio y el análisis se realizó con un programa epidemiológico para las pruebas estadísticas. Resultados: A nivel general la Técnica Indirecta registró mayor porcentaje de pacientes sin dolor y la Técnica Directa mayor porcentaje de dolor moderado e intenso, la diferencia entre técnicas resultó altamente significativa Conclusión: Comprender el grado de dolor, entre dos técnicas anestésicas utilizadas frecuentemente, es importante en el manejo clínico del paciente para brindar una atención segura y de calidad en sus tratamientos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here