z-logo
open-access-imgOpen Access
Engaño: mecanismos cerebrales y psicología de la salud
Author(s) -
Said Enrique Jiménez Pacheco,
Juan José Sánchez Sosa
Publication year - 2020
Publication title -
psicología y salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1405-1109
DOI - 10.25009/pys.v31i1.2671
Subject(s) - humanities , philosophy , psychology
Aunque el engaño es ubicuo en las interacciones humanas (incluyendo las relaciones entre profesionales de la salud y pacientes), en la psicología su estudio se ha efectuado por medio de autorreportes o metodologías no experimentales, principalmente, lo que limita la validez de los hallazgos y compromete su generalización. La presente investigación examina las aproximaciones actuales al estudio del engaño por parte de las neurociencias cognitivas, así como por la psicología y la economía experimental. Se subraya el papel que pueden tener los diseños experimentales y la relación de la conducta de engaño con ciertos mecanismos regulatorios del comportamiento para mejorar la validez y generalización de los hallazgos. También se discuten algunas razones por las que el engaño está presente en las interacciones entre los profesionales de la salud y los pacientes, sus causas y consecuencias más evidentes, y algunas de sus manifestaciones psiquiátricas más problemáticas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here