z-logo
open-access-imgOpen Access
Ansiedad como modificador de sueño e ingesta alimentaria en madres primigestas
Author(s) -
Lilí Serrano-Mata,
Montserrat Melgarejo-Gutiérrez,
Héctor Gabriel Acosta-Mesa,
Yolanda Campos-Uscanga,
María Erika Ortega-Herrera,
Yamilet Ehrenzweig-Sánchez,
María del Socorro Herrera-Meza
Publication year - 2019
Publication title -
psicología y salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1405-1109
DOI - 10.25009/pys.v30i1.2613
Subject(s) - humanities , art , psychology
El objetivo de este estudio fue analizar la ansiedad, la ingesta alimentaria, la calidad y la fragmentación de sueño en madres primigestas. Participaron 38 díadas de madres-hijos lactantes. Las variables maternas de ansiedad y calidad de sueño fueron medidas mediante los Índices de Ansiedad Rasgo-Estado y de Calidad de Sueño de Pittsburgh, y la ingesta alimentaria por un recordatorio de 24 horas. Las madres registraron durante una semana el diario de sueño de sus hijos. Los resultados muestran la ansiedad como respuesta emocional recurrente en las madres primigestas; en aquellas que mostraba n ansiedad-rasgo se observaron mala calidad de sueño y disfunciones diurnas. Las madres que manifestaron ansiedad-estado tenían una ingesta rica en hidratos de carbono y proteínas. En conclusión, las madres primigestas mostraron altos niveles de ansiedad rasgo-estado no relacionados directamente con el número de despertares nocturnos de sus hijos. Al parecer, el estado de ansiedad per se es suficiente para inducir una mala calidad de sueño. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here