
Adaptación y validación de la estructura factorial de las escalas de Felicidad Subjetiva Fluctuante y de Felicidad Subjetiva Duradera
Author(s) -
José Luis Barrera-Gutiérrez,
Denyzett Díaz-Ayala,
Juan José Sánchez Sosa,
Ana Moreno-Coutiño
Publication year - 2019
Publication title -
psicología y salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1405-1109
DOI - 10.25009/pys.v29i2.2586
Subject(s) - humanities , factorial analysis , happiness , philosophy , psychology , social psychology , mathematics , statistics
Teóricamente, el modelo de felicidad egocéntrico/altruista propone que el logro de la felicidad está vinculado a la estructura del yo. Un funcionamiento egocéntrico induce fases de placer y displacer que se alternan repetidamente, dando como resultado una felicidad fluctuante. Por el contrario, un funcionamiento psicológico altruista postula un estado de felicidad duradera que depende menos de las circunstancias y que está relacionada con los recursos internos de una persona. Existen dos escalas para medir el constructo de felicidad a partir de este modelo teórico: la Escala de Felicidad Subjetiva Fluctuante y la Escala de Felicidad Subjetiva Duradera. No se cuenta en México con la adaptación y validación de estas escalas, por lo que el propósito de este trabajo fue traducir, adaptar culturalmente y evaluar la estructura factorial de las mismas mediante un análisis factorial confirmatorio. Como resultado, se obtuvo una escala final de 16 reactivos con dos factores: felicidad subjetiva duradera y felicidad subjetiva fluctuante. Se encontró que la estructura factorial está asociada al primero, por lo que es una herramienta confiable y válida.