z-logo
open-access-imgOpen Access
Religión y discapacidad: tramas que construyen la calidad de vida de los creyentes
Author(s) -
Carolina Mora Huerta,
María Eugenia Patiño López
Publication year - 2018
Publication title -
psicología y salud
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1405-1109
DOI - 10.25009/pys.v29i1.2574
Subject(s) - humanities , philosophy , art , psychology
La calidad de vida es un aspecto de suma importancia para las personas que sufren discapacidades y para sus familias. La percepción, evaluación y aspiraciones que utilizan para valorar su vida están vinculadas a las creencias, algunas de ellas religiosas, ya que son las que suelen ofrecer respuestas al tránsito por el padecimiento o la muerte. El presente artículo recoge los principales hallazgos de un estudio cuyo objetivo fue conocer el papel que desempeñan las creencias religiosas en la construcción de la calidad de vida de familias con hijos con parálisis cerebral, desde el enfoque constructivista social y la metodología cualitativa. Se entrevistaron 53 familias, de las cuales 18 hablaron espontáneamente de sus creencias religiosas, sobre las cuales se centran la discusión y el análisis. Se observó que las creencias se convierten en la trama que conduce a estas familias a la abnegación por su adaptación a los valores culturales; al afrontamiento del problema o al cuestionamiento de esas creencias. Los datos recabados permiten establecer la importancia de las creencias religiosas en situaciones que implican cambios en la percepción y la estructura social de las familias.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here