
Discusión de la metáfora
Author(s) -
Elena Sánchez-Mora
Publication year - 2021
Language(s) - Spanish
DOI - 10.25009/pyfril.v1i1.6
Subject(s) - humanities , philosophy
Este trabajo es una revisión teórica del concepto de metáfora, más allá de su concepción como figura retórica. El punto de partida es la recuperación de los conceptos de metáfora y metonimia, tal y como los concibe Jakobson, es decir, como términos dicotómicos no restringidos a la poesía, pero fundamentales para el análisis poético. En “Two Aspects of Language and Two Types of Aphasic Disturbances”, Jakobson observa una preponderancia del proceso metafórico en las tendencias romántica y simbolista del arte y una preferencia por la metonimia en la tendencia realista. Se expone, también, la crítica de Ruegg y su análisis de la teoría de Lacan en torno a la metáfora. Se incluyen las aportaciones de Edeline a la relación metáfora-mito y de Cohen a la relación lógica-figuras retóricas. Finalmente, se menciona la crítica de A. Johnson a Jakobson, seguida de un breve análisis de dos textos de Eco.