
La responsabilidad social empresarial frente al reto de la covid-19
Author(s) -
Jorge A. Gálvez,
Tamara Morales Owseykoff,
Héctor Rogelio Olivares Galván
Publication year - 2021
Publication title -
horizontes de la contaduría en las ciencias sociales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2007-9796
DOI - 10.25009/hccs.v0i13.30
Subject(s) - political science , humanities , covid-19 , philosophy , virology , medicine , disease , pathology , outbreak , infectious disease (medical specialty)
Actualmente la sociedad se encuentra ante una crisis global causada por la pandemia de la COVID-19. Ante la pregunta de cómo hacer sostenible la recuperación de la economía mundial, se presentan opciones que ahora son posibles gracias a los cambios generados por la pandemia. Para las empresas, los programas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) serán útiles para reorientar los modelos de trabajo.El objetivo del trabajo es analizar los retos y oportunidades que tendrán las empresas en la nueva realidad post-COVID-19 y el papel que puede desempeñar la RSE para ayudar a las empresas a sobrevivir en el futuro inmediato y prosperar a largo plazo. Este trabajo es cualitativo, utilizándose textos de investigación, medios electrónicos, revistas especializadas en negocios y salud, diarios de circulación nacional e internacional. Recapitulando, no será posible el retorno a la situación previa a la pandemia. La crisis abre oportunidades para apoyar políticas sostenibles con el medio ambiente y que promuevan los derechos humanos y laborales. La demanda de los consumidores, las redes de proveedores de las empresas, sus fuentes de efectivo, usos de financiamiento y liquidez han cambiado.Las empresas pueden encontrar en los programas de RSE herramientas útiles para adaptarse a la nueva realidad.