z-logo
open-access-imgOpen Access
Caracterización de cuerpos académicos de escuelas normales
Author(s) -
María Guadalupe Siqueiros Quintana,
José Ángel Vera Noriega
Publication year - 2020
Publication title -
cpu-e
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1870-5308
DOI - 10.25009/cpue.v0i31.2702
Subject(s) - humanities , art , philosophy
A una década de la implementación del PRODEP en las escuelas normales (2009-2019), se han formado 215 cuerpos académicos. El objetivo de este estudio es caracterizar a estas agrupaciones en términos de su ubicación y composición. Los supuestos teóricos en los que se basa son derivados de la sociología de las organizaciones (Krieger, 2001) y el comportamiento organizacional (Robbins & Rodge, 2009). Se trata de un estudio basado en la revisión documental, con alcance descriptivo. Los resultados revelan que la mayoría de estos grupos se encuentran en la región Centro Sur, principalmente, en el Estado de México. Se conforman de tres a cinco integrantes con mayor porcentaje de mujeres; sin embargo, aparece una relativa tendencia a ser el hombre el líder en grupos conformados por el 50% de cada sexo. Estos mismos indicadores se describen para los cuerpos académicos en consolidación (CAEC) y consolidados (CAC).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here