z-logo
open-access-imgOpen Access
El impacto institucional de la movilidad internacional estudiantil. El caso de la Universidad Veracruzana
Author(s) -
Argelia Ramírez Ramírez,
Juan Carlos Ortega Guerrero
Publication year - 2019
Publication title -
cpu-e
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1870-5308
DOI - 10.25009/cpue.v0i28.2605
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
En el marco de una sociedad globalizada resulta necesario conocer cómo las actividades de movilidad internacional de estudiantes de posgrado son realizadas, cómo son percibidas y cómo contribuyen al prestigio de los programas educativos y de la institución. Para este estudio se analiza el impacto institucional tomando como referente las siguientes categorías: convenios, integración al currículo, internacionalización en casa, organización de los posgrados, apoyo recibido para el éxito de la estancia, conocimiento y seguimiento para el monitoreo de la estancia y apoyos económicos. Dichas categorías emergen después de haber entrevistado a estudiantes, académicos y gestores de movilidad de la Universidad Veracruzana. Se concluye que la movilidad estudiantil y los convenios son las actividades de internacionalización con mayor impacto. Otras se encuentran en una etapa inicial al interior de la Universidad y, por esta razón, su efecto es poco visible, sin que esto signifique que su desarrollo no sea necesario. Recibido: 24 de septiembre de 2018Aceptado: 12 de diciembre de 2018 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here