
La protesta estudiantil Argentina a un siglo del “Grito de Córdoba”: una aproximación a su fenomenología
Author(s) -
Luis Carlos Castro Riaño
Publication year - 2018
Publication title -
balajú
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2448-4954
DOI - 10.25009/blj.v0i9.2560
Subject(s) - humanities , philosophy
En la Argentina la reforma universitaria de 1918 representa el momento a partir del cual el estudiantado se configura como sujeto político; desde entonces el accionar de este sector ha sido continuo, salvo algunos lapsos, y hoy por hoy hace parte del acervo cultural de la vida universitaria nacional. En este artículo indago en los hechos en los que se ha materializado, reviso su devenir y analizo las tramas que lo insuflan. Para ello realizo un recorrido que avanza desde sus primeros atisbos hasta nuestros días, observando su cómo y su por qué, mediante el uso de categorías que aluden a la estructura, a la identidad y, en particular, al componente cultural de la cuestión en tanto fenómeno social. El objetivo, a propósito de la conmemoración de aquel hito, es elaborar un mapa de la trayectoria de la protesta estudiantil en el país austral, y de las dinámicas que intervienen en su constitución, implementando enclaves analíticos poco usuales en la literatura local que la aborda.