z-logo
open-access-imgOpen Access
El consumo de la muerte en las televisiones nacionales: necroliberalismo y la nación cyborg en Ruido Gris de Pepe Rojo
Author(s) -
David Dalton
Publication year - 2019
Publication title -
balajú
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2448-4954
DOI - 10.25009/blj.v0i11.2585
Subject(s) - humanities , art , philosophy
El presente estudio indaga sobre la confluencia del neoliberalismo y el avance tecnológico en el México de los noventa a través del cuento Ruido gris (1996) de Pepe Rojo. El cuento narra la vida de un personaje sin nombre que se ha convertido en un “reportero ocular” después de instalarse una cámara en el ojo derecho mediante una operación. Este personaje fomenta un diálogo fructífero entre la teoría cyborg ‒que ha visto la hibridez tecnológica como un estado libertador‒ y la biopolítica, en un contexto neoliberal donde las grandes empresas sacan provecho de la muerte y del sufrimiento humanos. Interpretamos al narrador como un actor robo sacer, ya que su condición cyborg contribuye a su marginación y al mismo tiempo conforma sus vías de resistencia. Así que este cuento nos permite cuestionar hasta qué punto la resistencia cibernética puede ser útil en una sociedad cuya única lógica es el lucro. El cuento reconoce ciertas avenidas para una resistencia cibernética limitada, pero duda de su potencial de cambiar las estructuras económicas y biopolíticas que rigen en la sociedad, ya que la mayoría de los intentos de resistir terminan validando el orden necroliberal.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here