
Las Victorias
Author(s) -
Milena Gallipoli
Publication year - 2018
Publication title -
modos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2526-2963
DOI - 10.24978/mod.v2i2.1059
Subject(s) - humanities , art
La Victoria de Samotracia es una de las obras más reconocidas a nivel mundial. El museo del Louvre posicionó a la escultura como una pieza canónica gracias al protagonismo que adoptó en su museografía y, en paralelo, a través de la venta y puesta en circulación de calcos escultóricos en yeso producidos por su propio taller de vaciados. El objetivo del presente trabajo es vincular el caso de las copias de la Victoria de Samotracia con el consumo y exhibición de dos de sus ejemplares en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) y la Escuela Superior de Bellas Artes (ESBA) de Buenos Aires, ambas colecciones conformadas en las primeras décadas del siglo XX. Cotejar el rol que cada calco cumplió al interior de cada institución permitirá dilucidar las dinámicas de funcionamiento de un museo y de una instancia de formación artística. A través de un análisis del perfil institucional y las variaciones en la política exhibitiva se puede afirmar que en el contexto del museo hubo un desplazamiento de los calcos en general que tuvo como contrapartida el destaque de la Victoria de Samotracia como pieza aislada. Por otra parte, en la colección del Museo de Calcos de la ESBA, la obra se expuso en función de una construcción de un relato de la historia del arte que diese cuenta de una sucesión de estilos a través del tiempo.