z-logo
open-access-imgOpen Access
La importancia del marco de las coaliciones promotoras en el análisis de políticas públicas contemporáneo
Author(s) -
Ruth Martinón
Publication year - 2005
Publication title -
gestión y análisis de políticas públicas/gestión y análisis de políticas públicas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1989-8991
pISSN - 1134-6035
DOI - 10.24965/gapp.vi33-34.389
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
A partir de la década de los años ochenta, el análisis politológico de políticas públicas experimentó cambios suficientemente relevantes para que hablemos del comienzo de una nueva etapa, marcada por una mayor profundidad teórica y metodológica. Son varios los autores que han protagonizado este proceso; no obstante, aquí defenderemos la importancia singular del marco de las coaliciones promotoras (en adelante, MCP), ideado por Paul A. Sabatier, con la especial colaboración de Hank C. Jenkins-Smith,y desarrollado con trabajos de otros muchos investigadores que lo han aplicado a múltiples dominios de políticas. Paul A. Sabatier no sólo es el principal artífice de la que consideramos la mejor aportación al análisis de políticas públicas contemporáneo. Al mismo tiempo, es el autor que se muestra más consciente del proceso que se está gestando en el seno del análisis de políticas públicas, y así lo ha hecho explícito en su propio trabajo.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here