z-logo
open-access-imgOpen Access
Construcción simbólica y producción de sentido en la tradicionalidad de El Pueblito, Querétaro (México)
Author(s) -
Paulina Pereda Gutiérrez,
Víctor Gabriel Muro González
Publication year - 2021
Publication title -
relaciones/relaciones estudios de historia y sociedad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-7554
pISSN - 0185-3929
DOI - 10.24901/rehs.v42i165.823
Subject(s) - humanities , context (archaeology) , art , geography , archaeology
Este artículo es producto de una investigación sobre la notable consistencia y reproducción de las festividades tradicionales desde hace más de 300 años en El Pueblito, Corregidora, Querétaro (México). Explica cómo se ha configurado la construcción simbólica y la producción de sentido de la acción social para conservar las tradiciones populares, en el contexto de un acentuado proceso de modernización. El planteamiento central es que la producción de sentido, en las festividades está acoplada en un círculo virtuoso: por la conexión de una rica y activa memoria colectiva, la promoción de una gran cantidad de eventos pletóricos de ritualidad durante el año, una intensa sociabilidad y el uso discrecional del territorio por parte de los actores sociales, lo cual deriva en una sólida construcción simbólica que hace posible la reproducción de sentido. El análisis cualitativo se ha realizado fundamentalmente considerando la articulación entre los discursos y la participación de los actores sociales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here