z-logo
open-access-imgOpen Access
Bilingüismo de indígenas migrantes y desplazamiento de idiomas autóctonos en León, Guanajuato
Author(s) -
Sophia Schnuchel
Publication year - 2018
Publication title -
relaciones/relaciones estudios de historia y sociedad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-7554
pISSN - 0185-3929
DOI - 10.24901/rehs.v39i155.395
Subject(s) - humanities , art , political science
El presente artículo trata sobre el contacto del español con seis idiomas indígenas en el contexto de la migración interna en la ciudad de León, Guanajuato. Se analizan los conocimientos lingüísticos de 67 personas indígenas, las cuales pertenecen a seis etnias, y su grado de multilingüismo. Se muestra que la competencia oral en los idiomas indígenas es mejor que la competencia escrita en estos idiomas vernáculos. Además,  se observa que los adultos tienen mejores conocimientos de los idiomas indígenas y problemas con el español, mientras que la mayoría de los niños son bilingües y dominan el español mucho mejor que sus padres. También se analizan los contextos en los cuales se usan los idiomas. Se puede constatar que se presenta una situación de diglosia entre los indígenas que viven en León.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here