z-logo
open-access-imgOpen Access
Arqueología biocultural y corresponsabilidad patrimonial
Author(s) -
Efraín Cárdenas García
Publication year - 2016
Publication title -
relaciones/relaciones estudios de historia y sociedad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-7554
pISSN - 0185-3929
DOI - 10.24901/rehs.v37i148.209
Subject(s) - humanities , political science , sociology , art
Este artículo revisa el carácter académico y oficial de la arqueología mexicana. Se analizan brevemente casos concretos de proyectos que denotan un esfuerzo por transformar la disciplina estudiosa del pasado, en una labor más amplia, incorporando necesidades sociales del presente. Aunque los proyectos analizados reflejan distintos enfoques de investigación, coinciden con una serie de objetivos medulares: alentar la participación social, cuidar la naturaleza y promover el uso sustentable de los bienes culturales. El concepto de arqueología biocultural que usamos en este artículo retoma experiencias diversas y hace referencia a la necesidad de explicar los cambios y transformaciones en las relaciones sociedad y naturaleza, de esta manera argumentamos la necesidad de proteger de manera integral las áreas naturales y los bienes culturales. Esta modalidad, sin embargo, sólo será efectiva si trabajamos dentro un esquema de corresponsabilidad entre academia, sociedad y gobierno.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here