z-logo
open-access-imgOpen Access
Un canónigo al servicio de la Real Hacienda. Los o cios y la personalidad de Luis Zerpa en los tiempos de la scalidad borbónica
Author(s) -
M Juvenal Jaramillo
Publication year - 2014
Publication title -
relaciones/relaciones estudios de historia y sociedad
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-7554
pISSN - 0185-3929
DOI - 10.24901/rehs.v35i139.136
Subject(s) - art , humanities
En este artículo podemos advertir cómo el clérigo de origen canario, Luis Zerpa Manrique de Lara, fue instalado en el Cabildo Catedral de Valladolid de Michoacán hacia la octava década del siglo XVIII para proporcionar información de primera mano a las autoridades metropolitanas sobre la economía de la Iglesia de Michoacán y, más concretamente, sobre diversos rubros en que ésta adeudaba fuertes cantidades de dinero a la Corona española.La trama tiene como hilos conductores la actitud fiscalizadora de Zerpa, que puso al descubierto el impago de gruesas sumas de dinero que la Iglesia de Michoacán había ocultado a la Real Hacienda, y las represalias de que fue objeto ese prebendado por parte del obispo fray Antonio de San Miguel y de los hombres fuertes del capítulo diocesano. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here