
Relacionalidad, prácticas, ontologías y arte rupestre en el centro norte de Chile (2000 A.C. A 1.540 D.C.)
Author(s) -
Andrés Troncoso
Publication year - 2014
Publication title -
revista de arqueologia
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1982-1999
pISSN - 0102-0420
DOI - 10.24885/sab.v27i2.404
Subject(s) - humanities , persona , art , geography
Las ontologías son sistemas relacionales inconscientes que se producen y reproducen a partir de un conjunto de prácticas y materialidades. A través de ellas, nociones claves a la vida social como el concepto de persona, y de comunidad se construyen históricamente, así como la misma idea de animación de los objetos. En este trabajo esbozamos una aproximación a las ontologías prehispánicas en el Centro Norte de Chile usando las propuestas de Descola como recursos heurísticos para interrogar el registro y explorar las particularidades locales e históricas de los distintos sistemas ontológicos desplegados entre el 2000 a.C. y 1540 d.C. Usando el arte rupestre como ejemplo, exploramos un enfoque ontológico que no reifique al animismo como recurso interpretativo básico.